A un bebé le podemos ofrecer muchas cosas: ese alimento diario, una buena cuna, la mejor ropa y una habitación llena de adecuados estímulos visuales. Los hacemos partes de nosotros mismos y del propio mundo. Compartir Existen datos muy desalentadores sobre la crianza de los bebés en algunos orfanatos del mundo. Aquellos niños que no reciben abrazos o cariciashace que su llanto sea menos frecuente porque comprenden que no siempre van a ser atendidos. Acércalos a tu corazón siempre que puedas aunque estén ya en esa edad de resistirse. Los abrazos y las caricias van a ser el primer lenguaje que reciban los niños al llegar a este mundo. Procura que sea la lengua del corazón, de tu corazón, y que esa universalidad quede impregnada para siempre en su mente. Me encantan los abrazos que me hacen cerrar los ojos Me encantan esos abrazos que me estremecen, que logran parar el tiempo y detener mi respiración. Ese gesto de cariño hace que el niño se sienta amado.
Semejante vez te encuentras en un bar hablando con amigos, que él no conoce. O te encuentras por admiración con ese compañero del trabajo, que siempre le mencionas. No solo quiere hacerse notar y demostrar que eres su chica, sino que tal tiempo pueda sentir celos o inseguridad por miedo a perderte. Y aunque seguramente él no quiera que lo sepas, su gesto lo delata.
A nivel científico existe un experimento que me fascina del que tuve noticia hace unos años: teniendo a unos cuantos recién nacidos, se eligieron a la mitad y a ellos se les aplicaron caricias, se les tocaba, etc. A la otra mitad solo se les alimentaba pero sin escasamente contacto físico. Esto me dejó embrujado ya que ahí aprendí lo importante que es el contacto físico no solo a nivel emocional, social o psicológico, sino también a nivel físico. Si extrapolamos hacia el resto de edades, yo al menos saco como conclusión lo importante que es adeudar un contacto físico con nuestros hijos, durante toda la vida. Algunas investigacioneshan demostrado que la falta de gachas, puede provocar en el bebé un retraso en su desarrollo psicológico y una degeneración física que incluso le lleve a la muerte a agonía de tener el alimento y la higiene necesarios para sobrevivir.