Y tu cónyuge no es la excepción. Muchas personas temen que al perdonar le van a dar a la otra persona el poder de seguirlas ofendiendo, o que se van a rebajar o humillar. Sin embargo, es importante saber que: Perdonar no es aceptar lo inaceptable ni justificar males como maltratos, abusos, faltas de solidaridad o infidelidades. Tampoco es hacer de cuanta que no ha pasado nada. Eso sería forzarnos o ignorar la realidad y a acumular resentimientos.
Enterar elecciones 60 Comunicar confianza: A través de permitir que el niño cubra sus propias necesidades en cuanto demuestre capacidad para hacerlo. Comunicar elecciones: Se le debe brindar al niño la posibilidad de elegir siempre que sea posible. Cuando se reconocen los afectividad de los hijos y se argumenta al abuso verbal, se valora la experiencia y el adulto se convierte en testigo solidario. Enseñando de esta forma al menor las respuestas adecuadas para el abuso verbal y le ayuda a respetar sus propios afectividad. Aprendiendo los niños a agredir a los adultos y también lo hacen entre sí.
La vergüenza, humillación o el abuso emocional y físico son sentimientos que impactan a las personas que sufren de un ataque o una humillación. Cuando uno se siente humillado, se siente indefenso y confundido. El cuerpo se tensa y la mente se congela evitando así, que la persona avergonzada pueda responder y defenderse. Por lo que la sensación de desesperación, impotencia y enojo.