Si eres una persona mayor y buscas un poco de compañía en casa La experiencia merece la pena. Nos lo dicen quienes han pasado por ella. En el caso de las personas mayores, solicitan este tipo de servicios fundamentalmente para sentirse acompañados y, en menor medida, por recibir una asignación económica mensual que la Universidad les entrega por los gastos de luz, agua y gas que genera el hecho de que una persona viva en su domicilio. Aparte de la experiencia personal, la principal ventaja para los alumnos que solicitan este programa es la económica, ya que el alojamiento solo les supone el coste de contribuir a los gastos de comida y de higiene. Son solo ejemplos. La convivencia y el cariño generan situaciones que no se pueden programar. Para poder acogerse a esta iniciativa, ambos colectivos tienen que presentar una solicitud.
Estos alojamientos son bastante escasos y reservados dando prioridad a los becarios del gobierno francés. Por otro lado, algunas universidades tienen acuerdos con los CROUS que les permiten reservar cuartos para los estudiantes extranjeros de los programas de intercambios o de cooperación. Algunas instituciones reservan también unos cuartos para los estudiantes internacionales inscritos en bis año de Master o en Doctorat. Si se encuentra en uno de esos casos, infórmese ante su academia o universidad o ante el anatomía administrador de su beca. En todos los otros casos, existen muy pocas oportunidades de conseguir una plaza en una residencia del CROUS. Sin bloqueo, puede presentar una solicitud ante el CROUS después de su llegada, ya que algunos pueden renunciar a su plaza en el transcurso del añada. Garantía: un mes de alquiler. Aval: aval obligatorio, residente en la Unión europea.