Si los hombres querían vivir de acuerdo con los sentimientos y los impulsos vitales que experimentaban, corrían el grave peligro de caer en la tentación de consumar un acto que se consideraba pecado y que por lo tanto era castigado como un delito; pero no se penaba como una infracción cualquiera, sino como la peor de las transgresiones. La sodomía era llamada pecado contra natura o incluso pecado nefando, que no se osaba nombrar. Este acto era el culmen de la degeneración y el vicio, sólo comparable al bestialismo. Sin embargo, estas víctimas no sólo eran castigadas a causa del rumor malicioso del pueblo y por la envidia insana de sus iguales, cuyos peores efectos solían acabar con el buen nombre y la fama de cualquiera. Una institución tan importante en la época como la Iglesia, cuya influencia trascendía lo meramente religioso, disponía de un resorte casi infalible para acabar con la disensión en todos los órdenes de la vida. Entonces las relaciones homosexuales no eran percibidas como el resultado de un proceso de perversión de las tendencias naturales del instinto reproductor. En palabras de Rafael Carrascoel sodomita no constituía una especie diferente, no era como el homosexual inventado por la patología decimonónica, un ser definitivamente marcado por una singularidad biológica determinante.
Estar, joder, sentirme bien, entonar cada día el desencanto A veces puede ser difícil encontrar la actitud correcta para afrontar las penas. Voy a gastar mi dinero en regalos, quiero dar vacaciones a mi ego y liberar al caos, no guardare ni un duro para el cementerio… Aunque el dinero todavía puede ser gastado en otras personas para demostrar lo que te importan. Solo me dejo ver de lejos para que se me imagine, ultra bravo, soy la manzana con tóxico el fenómeno, nena, nominado a sucesor del trueno Las apariencia a veces engañan. Pero cuando conoces a la persona, tu imagen de ésta puede evolucionar. Yo tampoco se vivir, estoy improvisando A veces no hay que planear la vida, estrella dejar que fluya. De lo que ves créete la centro de lo que no ves no te creas nada Una reflexión que viene a largar que debemos dudar de la verdad y ser críticos. Que quien no guarda amor después no guarda rencor A veces las personas sensibles también tienden a ser rencorosas y sentirse dolidas. La vida es simple recibes de lo que has dado y para ser bendito tan solo hay que enterrar el pasado Da lo que puedas y vive el actualidad.
Gastado como interjección, aprueba, afirma o corrobora lo que otro acaba de largar. Haba de S. Manada de caballos o de yeguas. Margil, lib. II, cap. Galicia, cap. Río de la Plata.