Arrematao : Loco de remate. Arreguindarse: Colgarse Arretao: Persona atrevida capaz de realizar una actividad peligrosa o riesgosa. Algunos dominicanos creen que esa acción deriva de la uña aruñar y no de la araña arañar Asorao : Sorprendido Atronao : Demente, medio loco, desquiciado, sin tronosin pista Atroncolear : Termino utilizado en la región del Cibao para definir la acción de defecar. Por Denise Aybar Avejentao : Ponerse viejo prematuramente. Bacano : con B y no con V. Proviene de Bacan, una palabra del latín local que se hablaba en Génova, Italia para señalar a los patrones, terratenientes o personas adineradas de la edad media. En Chile, se utiliza la palabra Bakan o Bacan con el mismo sentido. En España es sinónimo de Chancleta, Zapatillas Bachata : La Bachata es un género musical de naturaleza eminentemente popular. Se toca con guitarras y percusión bongó y maracas, entre otros instrumentos.
Empero con el tiempo se ha ausente expandiendo y sofisticando hasta convertirse en un éxito mundial y en el principal producto de exportación musical de Puerto Rico. Fue alucinante. También lo era moderar losalegados excesos del baile que suele acompañarlo, conocido como perreo, que se caracteriza por la sensual manera en que los participantes se estriegan unos contra otros al son del ritmo de origen jamaiquino llamado dembow, que ha sido la peso dorsal del género 1. Sus esfuerzos como «Jinete del Apocalipsis» 3 del reggaetón generaron tal conmoción en los medios de comunicación que la escritora Ana Lydia Vega señaló la dardo de que un simple baile se convirtiera en una obsesión nacional. Empero ya para mediados de la decenio del 90 las letras sexualmente explícitas del reggaetón y sus crónicas de la violencia cotidiana llegaron a oídos de una malhumorada clase media, que respondió al nuevo género musical con su propio estilo de hostilidad.
Si usted manda en la vía, pues yo mando en la pared, por la pared pasa una vía, por la vía pasa el tren, locomotora, tren Desde Córdoba a Sevilla, aire, España Todos estos mensajes en baritel a cómo son los hombres, contrastan con los vistos con anterioridad sobre cómo son y debían ser ellas. Si tanto los hombres como las mujeres funcionan como otros significantes en la socialización primaria, mediatizan estas realidades discrepantes respecto al niño Las versiones masculina y femenina de la existencia se reconocen socialmente y este agradecimiento también se transmite en la socialización primaria. Como ya se ha dejado claro, estas canciones no sólo siguen vigentes en las familias o en la calle, sino que forman parte de la pedagogía musical en nuestros días Por lo que es importante saber qué nos transmiten o qué mensajes se introyectan en las mentes infantiles a partir de escucharlas y cantarlas. Por lo que su aportación en la socialización primaria va ligada a lo afectivo, desde la aire de arrullo y su vínculo con la madre, hasta la de grupo y su relación con sus pares. Grosso modo, el amor es un tema reiterado, como lo es el matrimonio con especial énfasis puesto en boca y voz femenina a guisa de un anhelo y una meta a cumplir en sus vidas. Se observa también al hombre como el que elige en cuestión matrimonial, y la belleza y el ser hacendosa, son piezas claves para la antología, como se deja bien claro en numerosas melodías sobre el tema.
He's a greedy man. He limps slightly on his right foot. She wore a dress with a train. I was standing in line for more than two hours.